top of page

Tabulé de arroz, quinoa y huevo poché

  • Foto del escritor: Eztizen Nutricion
    Eztizen Nutricion
  • 8 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

¡Disfruta de un plato tan saludable como colorido!

En comparación con los cereales tradicionales, la quinoa presenta una elevada cantidad de proteínas (un 13% de su peso, casi el doble que el arroz) con unas proporciones de aminoácidos esenciales que favorecen su asimilación.

Aporta tanta energía y fibra como los cereales integrales, proteínas vegetales muy completas y una cantidad excepcional de minerales.

Sus hidratos de carbono representan el 69% de su peso y proporcionan 374 calorías por cada 100 g. Por tanto, es una fuente óptima de energía que se libera lentamente porque va acompañada de una buena dosis de fibra (6 g de cada 100).


Además es rica en minerales esenciales, como el hierro (una ración de 60 g aporta el 46% de las necesidades diarias), pero también en magnesio, fósforo, manganeso, cinc, cobre y potasio. También aporta vitamina B2 (el 13%) y B3 (el 9%). Además, no contiene gluten y se digiere bien. 


Tipo de plato: Comida

Cocina: Mediterránea

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Raciones: 2 personas

Calorías: 366 kcal por ración

Ingredientes:

  • Un puñado de hojas verdes.

  • 100g de quinoa.

  • 100g de arroz integral.

  • 1 cebolleta.

  • 1 aguacate

  • 2 huevos.

  • 1 tomate.

  • 1 lima.

Elaboración:

1. Ponemos a cocer la quinoa y el arroz integral durante 15 min.

2. Rompemos el huevo sobre un trozo de film y lo envolvemos de tal manera que no se salga al hervirlo. En otro cazo ponemos a hervir agua. Cuando rompa a hervir, introducimos el saquito y lo dejamos durante 3 min. Pasado el tiempo, introducimos el huevo en agua fría para romper la cocción.

3. Cortamos la cebolleta, el tomate y el aguacate en dados.

4. Colocamos todos los ingredientes en el plato y aliñamos con zumo de lima al gusto.



Commenti


¡SUBSCRÍBETE!

¡Gracias por subscribirte!

bottom of page